Boda Hindú en Vietnam.
Puede parecer previsible, pero si alguien me hubiera dicho en aquella primera boda que fotografié que años después iba a tener la oportunidad de fotografiar una boda Hindú en Vietnam no lo hubiera creído.
Empecemos a contar esta bonita historia desde el principio. Nunca antes habia fotografiado una boda India y como podéis imaginar estaba en mi lista de deseos. Digamos que fotografiar una boda Hindu era uno de mis sueños.
Por esta razón cuando Tuisha y Gaurav contactaron con nosotros pra fotografiar su boda Hindú en Vietnam, nos quedamos boquiabiertos. No podiamos creerlo, ibamos a fotografiar nuestra primera boda Hindú!!
Tuisha y Gaurav iban a organizar una boda de cuatro días en Da Nang, una de las ciudades más bonitas de Da Nang. Imaginad 4 dias de boda!, jajaja!, eso iba a ser un gran maraton.
Así que Erika y yo nos concentramos al máximo para dar lo mejor de nosotros. Teniamos que estar al 100% cada uno de los días y contar la mejor historia jamás contada hasta ese momento.
Cada uno de los días se celebraron todo tipo de rituales, fiestas y ceremonias. Empezamos fotografiando el primer día la fiesta de la Henna , Haldi, Baraat, la gran ceremonia relegiosa y Sangeet.
Sundowner.
Sundowner fue la primera fiesta en la que Tuisha y Gaurav junto con sus familias dieron la bienvenida a todos los invitados a la boda.
Antes de eso pedimos a los novios que se hicieran unas fotos en el campo de palmeras de la playa, la luz en ese momento era perfecta así que después de unos minutos seguimos a Tuisha y Gaurav para empezar a fotografiar la fiesta.
Veydaa events se encargó de organizarlo todo a la perfección y construyó en la orilla de la playa una gran carpa para dar la bienvenida a los novios y empezar a disfrutar de la fiesta por todo lo alto.
Haldi
Llegó el día más importante. Durante el día Erika y yo íbamos a fotografiar el ritual Haldi, Korath, Nikasi, Baraat y finalmente la ceremonia religiosa.
Haldi es el primer ritual del día principal de la boda.Haldi es el primer ritual del día principal de la boda. Haldi es el primer ritual del día principal de la boda. Sin duda, la función Haldi es la ceremonia más divertida de una boda india.
La mayoría de los invitados irán vestidos con tonos de sol (amarillo, melocotón, naranja, etc.), como los colores del amanecer.
A los novios se les aplica una pasta de cúrcuma llamada haldi. Esto significa un ritual de embellecimiento de la pareja por parte de la familia.
La pasta de cúrcuma la aplican las mejores amigas de la novia, sus hermanas, tías, madre y padre.
Es una ceremonia muy colorida, con mucha diversión de agua y colores.
Tras la ceremonia del haldi, todos se preparan para la gran ceremonia y los novios no pueden verse hasta las pheras (votos).
Baraat
El baarat es un evento reservado para la parte masculina de la boda. Es una tradición muy importante en la que Gaurav fue bendecido.
En primer lugar, está el Safa Bandi, donde los hombres del lado masculino se atan turbantes en la cabeza para prepararse para el baraat.
El baraat es la procesión nupcial que acompaña al novio en su camino hacia el lugar de la boda.
Gaurav iba sentado en un coche que le llevaba al lugar de la boda mientras sus amigos y familiares bailaban y celebraban a su alrededor. Créanme, en ese momento empezó a llover y fue épico. Memorable
Cuando el baarat llegó al mandap, la familia de la novia les estaba esperando para darles la bienvenid
La gran ceremonia
Era sin duda la parte más importante de la boda y teníamos que estar muy concentrados para captar no sólo todos los momentos sino también hacerlo de forma creativa.
Una vez que el baarat llegó al mandap, la familia de Tuisha estaba esperando para saludarles y darles la bienvenida.
Justo antes de entrar en la ceremonia, Gaurav golpeó un árbol de Neem con un palo. Esta es una de las tradiciones nupciales que se realizan para alejar todas las energías negativas.
La madre de la novia dio la bienvenida a Gaurav dándole dulces, flores y realizando pooja y otros pequeños rituales como pellizcarle la nariz.
El momento en que Tuisha bajó las escaleras hasta el lugar donde estaba Gaurav fue único. En ese momento sentí una sensación única, nunca antes experimentada como fotógrafo de bodas.
A continuación, los novios se hacen llevar guirnaldas de flores al cuello. Esto se llama la ceremonia Varmala.
Además, durante esta ceremonia, había un ambiente increíble y todo el mundo miraba suuuuper emocionado. Fue un momento muy importante que Erika y yo fotografiamos desde varios puntos de vista para obtener perspectivas completamente diferentes.
Después de la ceremonia Varmala, un extremo del velo de la novia se ata con un extremo de la tela de la cintura del novio para hacer un nudo. Todo este ritual significa la unión de la pareja.
Desde el escenario del Varmala, el novio y los padres de la novia se dirigen al mandap nupcial, donde les espera el sacerdote.
En ese momento, Tuisha es entregada por su padre al novio durante la ceremonia Kanyadaan. Prateek, el padre de la novia, pregunta al novio si está dispuesto a responsabilizarse de su hija. El mismo ritual se repite con la novia, que también acepta la familia y el apellido del novio. La pareja se compromete a superar juntos los retos de la vida y a apoyarse mutuamente durante toda la vida.
Tras el Kanyadaan, Prateek coloca la mano de su hija sobre la del novio y le pide que la acepte como esposa. Esta particular tradición nupcial representa la unión de dos almas.
El ritual se completa atando un hilo sagrado sobre las manos unidas.
Ahora es el momento del acontecimiento principal: ¡las pheras! La pareja da cuatro vueltas alrededor del fuego sagrado.
Por último, Nisha, la hermana de la novia, da un puñado de arroz inflado a Tuisha, que debe arrojarlo al fuego sagrado junto con Gaurav.
Todo esto marcó la finalización de los rituales védicos de la boda. A esto le siguió un ritual muy importante llamado sindoor daan. El novio llenaba la raya del pelo de la novia con polvo rojo “bermellón”. Esto significaba el final de la ceremonia matrimonial y el comienzo de una nueva relación entre la pareja.
Los rituales nupciales han concluido oficialmente y la pareja está casada según el hinduismo.
Pool Lawn Party!
Finalmente, llegamos al cuarto día, sin apenas poder descansar porque la fiesta terminó muy tarde, pero ya estábamos completamente inmersos en el ambiente de la boda, así que, aunque parezca extraño, ¡estábamos muy frescos para fotografiar un día épico!
Por la mañana seguimos fotografiando más rituales como Joota Chupai y Jua Jui y pronto empezó una gran fiesta junto a la piscina. Erika y yo nos lanzamos a la fiesta y no paramos hasta la puesta de sol, cuando pedimos a la pareja que bajara a la playa para hacer algunos retratos.
Sangeet party
El último evento que fotografiamos fue el Sangeet. Una fiesta perfectamente organizada en un lugar increíble. En serio, ¡esa fiesta fue la guinda del pastel!
Además el lugar estaba muy bien realizado.
Sin duda recordaremos esta maravillosa experiencia el resto de nuestras vidas. Son recuerdos felices y todavía hoy, cuando vemos a Tuisha y Gaurav en las redes sociales, nos llena de alegría. Sin duda tuvimos el privilegio de fotografiar una boda como esta.
Gracias Tuisha, Gaurav and familia!
Estamos inmensamente agradecidos de haber tenido la oportunidad de fotografiar a esta gran pareja y sus familias.
Gracias por todo
Erika creó este increíble Slideshow para su boda, POR FAVOR, ¡no te lo pierdas!